
«Artesanos de la paz»
Una conferencia de jóvenes de Ontario fortalece el movimiento por el progreso social
Más de 700 jóvenes se reunieron para estudiar su papel en la consolidación de la paz mediante el servicio a la sociedad.

Más de 700 jóvenes se reunieron para estudiar su papel en la consolidación de la paz mediante el servicio a la sociedad.

Un cortometraje realizado por un grupo de jóvenes sobre el fomento de verdaderas amistades en medio de interacciones digitales se proyectó en una sala de cine local.

La historiadora Mina Yazdani analiza cómo la perseguida comunidad bahá’í iraní ha contribuido al progreso social a través de la educación, la salud y la agricultura.

En las inundaciones de Brasil, las capacidades adquiridas en actividades bahá’ís de desarrollo comunitario, vitales para las labores de socorro y guardar la esperanza.

Los jóvenes que participan en proyectos bahá’ís de desarrollo comunitario, organizan un huerto comunitario que fortalece los lazos comunitarios y mejora el entorno local.

Radio Bahá’í de Chile lanza un proyecto de archivo nacional de cuatro décadas de grabaciones de la expresión cultural mapuche en las artes, los relatos y las entrevistas.

En este podcast, nos cuentan cómo la oración y el empeño por aplicar los principios espirituales a la vida cotidiana proporcionan las semillas para mejorar la sociedad.

La Consejera Anbarasan comparte los aprendizajes de las actividades bahá'ís en las aldeas del estado indio de Bihar, donde está arraigando la cultura de la igualdad.

Escuela Internacional Banani: 30 años inspirando a mujeres jóvenes a obtener conocimiento y a ampliar su visión de cómo se realiza una aportación valiosa a la sociedad.

En Kenia, un grupo de jóvenes graban y emiten programas sobre temas locales a través de plataformas de mensajería, estimulando debates dinámicos sobre el progreso social.