Información para los medios

Estadísticas

Hay más de 5 millones de bahá’ís en el mundo.

La Fe bahá’í está establecida en prácticamente todos los países y en muchos territorios dependientes y departamentos de ultramar. Los bahá’ís residen en más de 100 000 localidades. Unas 2100 tribus indígenas, razas y grupos étnicos están representados en la comunidad bahá’í.

Actualmente existen 188 consejos a nivel nacional que supervisan el trabajo de las comunidades. Una red de más de 300 institutos de formación, que ofrecen programas educativos formales bahá’ís, están repartidos por todo el mundo.

De las miles de actividades bahá’ís de desarrollo económico y social, más de 900 son proyectos sostenibles a gran escala, entre los que se incluyen más de 600 escuelas y más de 70 agencias de desarrollo.

Actualmente existen 14 Casas de Adoración bahá’ís en Alemania, Australia, Camboya, Chile, Colombia, Estados Unidos, India, Kenia, Panamá, Papúa Nueva Guinea, República Democrática del Congo (RDC), Samoa, Uganda y Vanuatu. Hay planes en marcha para construir una Casa de Adoración nacional en Brasil, Canadá, Malawi y Filipinas. También se están construyendo Casas de adoración locales en Batouri (Camerún), Bihar Sharif (India), Kanchanpur (Nepal) y Mwinilunga (Zambia). A nivel local, se celebran periódicamente reuniones de oración en centros bahá’ís y en los hogares de creyentes de todo el mundo.

La Comunidad Internacional Bahá’í fue registrada en las Naciones Unidas como una organización no gubernamental en 1948. Actualmente tiene un estatus consultivo con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), También está acreditada ante la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el Programa (PNUMA) y el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas (DPI). La Comunidad Internacional Bahá’í colabora con las Naciones Unidas y sus agencias especializadas, así como con los Estados miembros, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, instituciones académicas y profesionales. Tiene oficinas de representación en Adís Abeba, Bruselas, El Cairo, Ginebra, Nueva York y Jakarta.

Los escritos bahá’ís y otras publicaciones se han traducido a más de 800 idiomas.

Cada año, alrededor de un millón de personas visitan el Santuario bahá’í, las terrazas y los jardines del Monte Carmelo en Haifa (Israel).

En Irán, donde se originó la Fe bahá’í, ahora hay alrededor de 300 000 bahá’ís, que constituyen la minoría religiosa más numerosa de ese país.