la Fe bahá’í
La Fe bahá’í es una religión mundial independiente.
Sus miembros reciben el apelativo de bahá’ís (singular: bahá’í). También es correcto decir que alguien es un «miembro de la Fe bahá’í», un «seguidor de la Fe bahá’í», un «seguidor de Bahá’u’lláh» o un miembro de la comunidad bahá’í de una localidad determinada.
El término «Comunidad Internacional Bahá’í» se refiere a la organización no gubernamental que representa a la comunidad mundial bahá’í. Fue registrada en las Naciones Unidas como una organización no gubernamental en 1948. Actualmente tiene un estatus consultivo con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). También está acreditada ante la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Programa (PNUMA) y el Departamento de Información Pública de las Naciones Unidas (DPI). La Comunidad Internacional Bahá’í colabora con las Naciones Unidas y sus agencias especializadas, así como con los Estados miembros, organizaciones intergubernamentales y no gubernamentales, instituciones académicas y profesionales. Tiene oficinas de representación en Adís Abeba, Bruselas, El Cairo, Ginebra, Nueva York y Jakarta.
Bahá’u’lláh
Los bahá’ís consideran a Bahá’u’lláh como el más reciente en una línea de grandes maestros religiosos, o Mensajeros de Dios, entre los que se encuentran Abraham, Buda, Jesucristo, Krishna, Mahoma y Moisés. Bahá’u’lláh, la Gloria de Dios en árabe, nació en 1817 en Teherán (Irán), y falleció en 1892 en Acre (Israel). La llegada de Bahá’u’lláh fue anunciada por el Báb (Puerta en árabe), también considerado por los bahá’ís como un Mensajero divino.
1844
Existen varias fechas importantes en el establecimiento de la Fe bahá’í, la primera es 1844, cuando el Báb anunció por primera vez la nueva religión.
la Casa Universal de Justicia
La Casa Universal de Justicia es el consejo de gobierno internacional de la comunidad bahá’í, un órgano electo de nueve hombres. Su sede se encuentra en el Centro Mundial Bahá’í en Haifa (Israel). En todo el mundo, en casi todos los países, una asamblea espiritual nacional supervisa los asuntos de la Fe bahá’í en ese país y las asambleas espirituales locales supervisan los asuntos locales.
más de 5 millones
La Fe bahá’í es una religión monoteísta independiente establecida en prácticamente todos los países del mundo. Los bahá’ís creen que las principales religiones del mundo representan capítulos en desarrollo en las enseñanzas de Dios para la humanidad y que los escritos de Bahá’u’lláh representan la guía de Dios para esta época.
La enseñanza central de Bahá’u’lláh es la unidad de la humanidad bajo un solo Dios.
Entre los numerosos principios bahá’ís se encuentran los siguientes:
Para más información, consulte Bahai.org.