
2024
Un año en retrospectiva
Ahora que 2024 llega a su fin, el BWNS echa una mirada retrospectiva a las actividades de la comunidad mundial bahá’í para fomentar un mundo más pacífico

Ahora que 2024 llega a su fin, el BWNS echa una mirada retrospectiva a las actividades de la comunidad mundial bahá’í para fomentar un mundo más pacífico

Varias comunidades nacionales bahá’ís celebran los nacimientos del Báb y de Baháʼu’lláh con reuniones con líderes sociales para examinar las vías hacia la armonía.

El podcast recorre la rica historia de la comunidad bahá’í de Uzbekistán, sus aportaciones a la educación, la igualdad de mujeres y hombres y la armonía social.

En la conferencia de la ONU sobre el clima, la CIB resaltó los principios de unidad de la humanidad y de diálogo como esenciales para afrontar los retos medioambientales.

Un simposio en el templo bahá’í de Nueva Delhi analiza cómo pueden las expresiones artísticas, guiadas por principios espirituales, contribuir a la transformación social.

Las conferencias celebradas en Bahréin destacan el papel fundamental de las familias en el fomento de comunidades pacíficas aplicando principios espirituales.

La Cátedra Bahá’í para la Paz Mundial de la Universidad de Maryland analiza cómo los principios espirituales y morales ayudan a superar las barreras para un mundo en paz.

La Oficina Bahá’í de Asuntos Públicos de EE. UU. y el Instituto Aspen publican ensayos colaborativos sobre las crónicas históricas inclusivas a la luz de la religión.

Un nuevo documental examina cómo las iniciativas bahá'ís de desarrollo comunitario en Kazajistán fomentan el progreso social.

En un foro nacional se analiza cómo el principio de la armonía entre ciencia y religión puede dar solución a los retos sociales, ofreciendo una vía para el progreso.