
Cátedra Bahá'í de Indore
Principios esenciales para la acción climática
La Cátedra Bahá'í de Indore estudia los principios esenciales para instaurar un mayoro equilibrio entre la humanidad y el mundo natural

La Cátedra Bahá'í de Indore estudia los principios esenciales para instaurar un mayoro equilibrio entre la humanidad y el mundo natural

La CIB reunió a diferentes agentes institucionales y de la sociedad civil para analizar la posición singular de las mujeres para responder a las crisis climáticas.

La Oficina de la CIB en Nueva York ha estudiado nuevas formas de concebir el trabajo, centradas en los principios de unidad, colaboración, altruismo y consulta.

Los dirigentes de las comunidades religiosas de Túnez han firmado un "Pacto Nacional por la Convivencia", que recoge su compromiso de construir una sociedad más pacífica.

Una declaración de la CIB analiza la integración del principio de la igualdad de género en los procesos de gobernanza para responder eficazmente a las crisis climáticas.

Un nuevo podcast lanzado por los bahá'ís del Reino Unido invita a los periodistas a debatir a fondo el papel constructivo que pueden tener los medios en la sociedad.

En el último artículo del sitio web de «The Bahá'í World» se analizan las actividades de la comunidad bahá'í estadounidense para contrarrestar los efectos del racismo.

En el centenario del nacimiento de la comunidad bahá’í tunecina, unos 50 agentes sociales analizaron la convivencia y el problema de la violencia en la sociedad actual.

Representantes de la Comunidad Internacional Bahá'í han tratado las dimensiones morales de la acción climática en los debates de la cumbre del clima COP26.

El acto reunió al jeque Khalid bin Khalifa Al Khalifa, representando el rey de Bahréin, y a otras personalidades para estudiar el llamamiento de ‘Abdu’l‑Bahá a la paz.