
Reino Unido
El periodismo sensacionalista nubla la visión de la realidad
Periodistas expertos acompañaron a la Oficina Bahá’í de Asuntos Públicos del Reino Unido para analizar cómo puede el periodismo promover el entendimiento y el diálogo.

Periodistas expertos acompañaron a la Oficina Bahá’í de Asuntos Públicos del Reino Unido para analizar cómo puede el periodismo promover el entendimiento y el diálogo.

Un documental realizado por un medio informativo en Egipto destaca la historia de los bahá’ís en Egipto y sus labores para contribuir al progreso de su sociedad.

Un foro de la CIB en la cumbre RightsCon analizó la colaboración necesaria del sector tecnológico, los Gobiernos y la sociedad civil para atajar los discursos de odio.

Autoridades y líderes expresan su agradecimiento por el modo en que las conferencias han infundido en las comunidades una mayor conciencia de la unidad de la humanidad.

La primera conferencia nacional sobre convivencia en Azerbaiyán se vio influida por los diálogos sobre el principio bahá’í de unidad en diversidad celebrados días antes.

En su declaración para la ocasión de Estocolmo+50, la CIB analiza las causas de la creciente degradación medioambiental y destaca principios y propuestas de acción.

Un representante de los bahá’ís de Túnez se basa en la experiencia de los bahá’ís de ese país para examinar el concepto de la religión como fuerza de progreso social.

La Oficina Bahá’í de Asuntos Públicos de la India comparte aprendizajes e ideas relacionadas con el diálogo nacional sobre la igualdad de mujeres y hombres.

Dirigentes religiosos y autoridades gubernamentales se reúnen para debatir sobre los esfuerzos colectivos necesarios para fomentar la paz, la amistad y la concordia.

Dos oficinas de la CIB envían una declaración conjunta a los dirigentes de la UE, en la que se pide que se reconozca el principio de unidad en la asociación UA-UE.