
La Cátedra Bahá’í estudia cómo superar el racismo
La Conferencia Anual de la Cátedra Bahá'í para la Paz Mundial de 2018 trató sobre el racismo estructural y las raíces de los prejuicios.
La Conferencia Anual de la Cátedra Bahá'í para la Paz Mundial de 2018 trató sobre el racismo estructural y las raíces de los prejuicios.
En un momento de grandes penalidades, hace 150 años, Bahá'u'lláh escribió algunos de Sus escritos más importantes, dirigiéndose a los reyes y gobernantes de Su época.
Más de 100 tablas y pasajes de los escritos de Bahá'u'lláh y de Abdu'l-Bahá se han publicado hoy en línea en la Biblioteca bahá'í de referencia.
El viernes 31 de agosto se celebra el 150 aniversario de la llegada de Bahá’u’lláh a ‘Akká, el último de una serie de destierros desde Persia a Tierra Santa.
Esta semana marca el 150 aniversario de la llegada de Bahá’u’lláh a ‘Akká, la última fase de Su destierro desde Su patria en Persia.
Tres expertos reciben reconocimiento internacional por su propuesta de reforma de la ONU.
Una nueva obra de teatro sobre Táhirih —una figura bahá'í emblemática, poeta, erudita y defensora de la igualdad de la mujer— inspira por igual a actores y público.
Los jóvenes ofrecen sus propios puntos de vista sobre la responsabilidad de su generación en la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Profesionales de los medios de comunicación y otros líderes sociales se reunieron para discutir la complejidad de la información religiosa y su influencia en el público.
Docenas de estudiantes universitarios del sur de Florida, Estados Unidos, pasaron recientemente dos semanas —las primeras semanas de sus vacaciones de verano— en lo ...