
El Parlamento canadiense explora internet, los medios sociales y la incitación al odio
La comunidad bahá'í destaca la importancia de cultivar un marco moral sólido para comprender y analizar los medios de comunicación digitales.
La comunidad bahá'í destaca la importancia de cultivar un marco moral sólido para comprender y analizar los medios de comunicación digitales.
La Cátedra Bahá'í para la Paz Mundial se centró en el impacto de las ciudades en el bienestar y sus implicaciones para el futuro.
La Comunidad Bahá'í de España reunió a destacados periodistas para una exploración abierta de las contribuciones de los medios a la armonía social y la división social.
VerLa Comunidad Internacional Bahá'í hace una declaración ante el 63º período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de la ONU.
Este episodio de podcast muestra cómo los bahá'ís en Australia están empleando el poder de la consulta para promover discursos en el escenario nacional.
En una carta al presidente Sergio Mattarella, los bahá'ís de Italia expresan una esperanza compartida de una sociedad unificada y un compromiso con la acción positiva.
Este artículo incluye un episodio de podcast que analiza cómo los bahá'ís de los EE. UU. están aprendiendo a contribuir al discurso crítico sobre racismo.
La transformación del movimiento interreligioso en el siglo XXI está abriendo nuevas posibilidades para contribuir a la armonía social y al progreso.
Para los líderes de prácticamente todas las regiones del mundo, persisten las preguntas sobre la religión y su papel en la sociedad .
Se ha producido un consenso histórico sobre la migración internacional entre los dirigentes mundiales.